Cuando nos enfrentamos a problemas en las tuberías o el sistema de drenaje de nuestra casa, es común preguntarse: ¿Debería contactar a una empresa de desatascos o a un servicio de fontanería? Aunque ambos servicios son esenciales en el mantenimiento del hogar, existen diferencias clave entre ellos que pueden determinar la solución más adecuada para tu situación específica. A continuación, te mostramos estas diferencias para que puedas tomar una decisión informada.
¿Qué es una empresa de fontanería?
Una empresa de fontanería o un fontanero es un profesional especializado en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de tuberías, desagües y otros componentes relacionados con el agua en tu hogar o negocio.
Funciones principales de un fontanero
Sus funciones incluyen:
· Instalación de sistemas de tuberías: Desde la instalación de tuberías de agua caliente y fría hasta sistemas completos de drenaje, los fontaneros aseguran que todo esté correctamente colocado y funcionando.
· Detección y reparación de fugas: Identifican y solucionan cualquier fuga en tuberías, grifos o accesorios, previniendo daños mayores en la propiedad.
· Instalación y reparación de calentadores de agua: Los fontaneros pueden manejar tanto calentadores tradicionales como los modernos sistemas sin tanque.
· Servicios de remodelación: Participan en la renovación de baños y cocinas, instalando y ajustando todo tipo de accesorios y tuberías
Cuándo llamar a una empresa de fontanería
Considera contactar a una empresa de fontanería si te enfrentas a:
- Fugas de agua: Si notas una fuga en cualquier parte de tu sistema de tuberías, ya sea visible o detectada por un aumento en tu factura de agua, un fontanero es el profesional adecuado.
- Instalación de nuevos electrodomésticos: Si estás renovando tu baño o cocina y necesitas instalar un nuevo lavaplatos, grifo o sistema de calefacción, un fontanero tiene las habilidades necesarias.
- Problemas con el calentador de agua: Si tu calentador no está funcionando correctamente, un fontanero puede diagnosticar y solucionar el problema.
Formación y certificaciones de un fontanero
Los fontaneros suelen recibir una formación técnica formal, que puede incluir un programa de aprendizaje o un curso de capacitación técnica. Además, muchos fontaneros deben estar certificados o licenciados por las autoridades locales, lo que garantiza que cumplen con las normativas y estándares de seguridad.
¿Qué es una empresa de desatascos?
Una empresa de desatascos o un desatascador se especializa en la resolución de problemas relacionados con obstrucciones o bloqueos en tuberías y sistemas de drenaje. Aunque también pueden resolver problemas relacionados con el agua, su enfoque principal es deshacerse de los bloqueos que impiden el flujo adecuado de agua.
Tareas habituales de un desatascador
Las tareas más comunes de un desatascador incluyen:
· Desatasco de tuberías y desagües: Utilizan desde herramientas mecánicas como cables y sondas, hasta hidrojets de alta presión para eliminar obstrucciones de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
· Inspección con cámaras de video: Emplean cámaras especiales para identificar la causa exacta de un bloqueo, permitiendo un diagnóstico preciso del problema.
· Reparación de tuberías: Si se detectan daños en las tuberías durante la inspección, las empresas de desatascos pueden realizar reparaciones o incluso reemplazos necesarios.
· Mantenimiento preventivo: Ofrecen servicios de limpieza y mantenimiento regular para evitar futuros atascos y garantizar el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado.
Cuándo llamar a una empresa de desatascos
- Atascos en el fregadero: Si el agua no fluye correctamente por el fregadero de la cocina, es probable que haya un bloqueo que un desatascador puede eliminar.
- Inodoros atascados: Si el inodoro no se vacía correctamente, un desatascador tiene las herramientas necesarias para solucionar el problema.
- Desagües lentos o bloqueados: Si las duchas o los desagües están atascados, lo que causa acumulación de agua, un desatascador es la mejor opción.
- Olores desagradables: Si notas malos olores provenientes de tus desagües, puede ser una señal de que hay una acumulación de residuos que debe ser removida.
Herramientas y técnicas que utiliza un desatascador
Un desatascador utiliza diversas herramientas, como:
- Sondas y cables: Para llegar al bloqueo y eliminarlo manualmente.
- Hidrolimpiadoras: Para aplicar presión de agua y despejar los bloqueos más difíciles.
- Cámaras de inspección: Para diagnosticar problemas y localizar obstrucciones dentro de las tuberías.
Diferencias clave entre un Fontanero y un Desatascador
Áreas de especialización
La principal diferencia entre un fontanero y un desatascador radica en sus áreas de especialización. Un fontanero tiene una formación amplia en todo lo relacionado con los sistemas de agua y calefacción, mientras que un desatascador se enfoca específicamente en desobstruir y limpiar tuberías.
Tipos de problemas que resuelve cada uno
- Fontanero: Problemas de instalación, mantenimiento y reparación general del sistema de plomería.
- Desatascador: Bloqueos y obstrucciones en desagües y alcantarillado.
¿Es más caro un fontanero o un desatascador?
El costo de contratar a un fontanero o un desatascador puede variar dependiendo de la complejidad del trabajo. Generalmente, un desatascador puede ser más económico para resolver un bloqueo simple, mientras que los trabajos más complejos y técnicos realizados por un fontanero tienden a ser más costosos.
¿Cuándo debes llamar a un fontanero y cuándo a un desatascador?
Si enfrentas una emergencia, como una fuga de agua que podría dañar tu propiedad, es crucial saber a quién llamar. Si el problema implica una fuga o un fallo en un sistema de agua, un fontanero es la mejor opción. Por otro lado, si el problema es un desagüe obstruido o un inodoro bloqueado, un desatascador puede resolverlo más rápidamente.
Consejos para evitar problemas comunes de fontanería y desatascos
- Mantenimiento regular: Programa inspecciones periódicas para evitar problemas mayores.
- Evita tirar desechos sólidos en el fregadero o inodoro: Estos son las principales causas de obstrucciones.
- Instala protectores en los desagües: Esto ayudará a evitar que los residuos caigan en las tuberías.
¿Quién es el profesional adecuado para tu problema?
En resumen, debes llamar a un fontanero para cualquier problema relacionado con la instalación, reparación o mantenimiento general del sistema de plomería. Si el problema es un bloqueo en una tubería, desagüe o alcantarillado, un desatascador es la opción más rápida y eficiente.